A UNA VIDA ABUNDANTE

¡Jesús dijo: Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia!.

SETIEMBRE 2022

¡!La palabra de Dios es viva y eficaz, ..., y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón (Heb 4:12).!

31 de octubre - 2022

Todo lo que se hace en el mundo se hace por una esperanza. Martín Lutero

Nuestro grupo de discipulado

El discipulado significa adherir a la persona de Jesús y, por lo tanto, someterse a la Ley de Cristo, que es la ley de la cruz.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 30 de septiembre de 2022

Prueba

 

Pautas para escapar de la rutina

Juan y María se conocieron un día de verano, el sol los animó a entablar el dialogo. Eran jóvenes universitarios. Se presentaron el uno al otro. Juan invitó a María al restaurante donde comieron y bebieron a su gusto, tan amena fue la conversación que les llegó la noche. Ni siquiera se percataron del tiempo, de sus compromisos que tenían ese día, sintieron que se atraían el uno al otro, y eso era lo más importante. Fue así que comenzaron una relación de pareja.

En un principio planificaron encuentros, aquellas salidas tenían fecha y hora de inició, pero muchas veces se pasaron del horario permitido. La satisfacción de estar juntos, era lo más importante. Las prioridades de sus vidas era la relación que comenzaron y no quería que jamás termine.

Un día ambos se dieron cuenta que la rutina los estaba consumiendo. Asistían al mismo restaurante de siempre, porque pensaron que eso mantendría viva la llama del amor, comían lo de siempre para complacer sus gustos. María venía con el atuendo preferido por Juan, quien le decía que su vestido la hacía regía, provocando suspiro en su corazón. Juan por parte venía con el pantalón y camisa que María le pedía, porque eso a ella la hacía feliz. Siempre procuraron complacerse, sin importar siquiera que la familia o los amigos les critiquen o se mofen de ellos. El amor era lo vital, la felicidad que fueron construyendo tenía un precio y  estaban dispuesto a pagarlo.

A pesar que sus padres dieron su aprobación a la relación y los amigos aplaudían a la pareja ideal, todo pasó a la historia. Juan y María comenzaron a poner excusas a las salidas, evitaron encuentros porque sintieron que el solo verse los asfixiaba, cuando sonaba el celular no contestaban, los mensajes de WhatsApp quedaron en visto, ninguna respuesta. Nadie reclamó nada al otro, poco a poco fueron comprendiendo que la rutina había matado el amor.

Es así que alguien les sugirió pasar por Terapia de pareja.

En la terapia aprendieron que el amor es como una planta que tienen que ser cuidada, regada y tratada con amor, de lo contrario se va secando.

Tomaron conciencia que en primera instancia la relación comenzó con palabras lindas, expresiones tiernas, todas las frases eran positivas. Pasados los días, todo fue cambiando, comenzaron a brotar de sus labios palabra negativas, comenzaron las acusaciones, los ataques.  

Descubrieron que la rutina los estaba consumiendo, que tendrían que renovar la relación, establecer planes de escape del fracaso, para eso tendrían que recurrir a la imaginación.    

Ahora, les toca a Juan y María poner en práctica en su vida lo aprendido en la terapia. Por eso ellos están construyendo el amor con el respeto, la comunicación, la afectividad. Se comprometen a ser positivos en todo momento, evitarán decir palabras negativas, solo serán positivos, se concentrarán en elogiar las actitudes positivas del otro.

Finalmente, Juan y María trazan un plan de acción llena de creatividad, que van desde la vestimenta, acudir a lugares variados, sorprender a la pareja con actos placenteros, darse tiempo él uno al otro. Mientras ellos construyen las bases para una relación eficaz, nos queda esperar con expectativas, que disfrutarán de su relación amorosa.   

Que la pasen lindo. Un abrazo para ustedes.

Dr. Albert.

Lea y estudie la biblia hoy

 



FELICIDADES POR TERMINAR TU DEVOCIONAL DE HOY
AHORA REFUERZA TU DEVOCIONAL ESCUCHANDO LA  CANCIÓN La Palabra de Dios en Viva y Eficaz de Jaime Murrell 


Ahora memoriza el texto bíblico y comparte este texto con otros hermanos.






jueves, 29 de septiembre de 2022

Quieres conocer a Dios?

 




miércoles, 21 de septiembre de 2022

Nuestros Devocionales

 

MES DE OCTUBRE


                                                                                                      
      





miércoles, 20 de julio de 2022

BIBLIOTECA VIRTUAL DE DISCIPULADO

 BIBLIOTECA VIRTUAL DE DISCIPULADO

sábado, 26 de marzo de 2022

LA DEPENDENCIA, CLAVE PARA DESARROLLAR MI RELACIÓN CON DIOS

 




LA DEPENDENCIA, CLAVE PARA DESARROLLAR  MI RELACIÓN CON DIOS

 

INTRODUCCIÓN: la vida de dependencia es igual a una vida de obediencia. Cuando no hay obediencia no habrá nunca una vida de dependencia.  

 

Principios de una vida de dependencia

 

Pero Ud. Dirá.  ¿Cuál es la razón para perdonar?

Hoy veremos cuatro razones por las cuales debemos perdonar:

 1.    Nuestro Dios nos garantiza su presencia.

Lee el v.

Un primer principio consiste en que Jehovah garantiza su presencia a Josué mientras le encarga la tarea de llevar a su fin la promesa de poseer una tierra donde el pueblo pueda disfrutar con alegría del fruto de su trabajo.

 2.    PERDONA, PORQUE DIOS TAMBIÉN TE HA PERDONADO: Pero Usted dirá ¿que tiene que ver el perdón de Dios en el perdón humano? Si tiene que ver bastante:

 

a.    Porque el perdón de Dios es la fuente del perdón humano. Lockward, Alfonso: “Una vez que cualquier persona experimenta el perdón de Dios, estará dispuesta a perdonar a los demás humanos que le ofendan.

b.    Porque el perdón de Dios es el ejemplo del perdón humano. El diccionario bíblico: “que el perdón humano debe ser parecido al perdón de Dios”.

 

Jesús dijo: “Aun si peca contra ti siete veces en un día, y siete veces regresa a decirte “Me arrepiento”, perdónalo”. Lc 17.4

Así que el hijo de Dios tiene que mirar el perdón de Dios como su ejemplo. ¿Cuántas veces nos perdona Dios? nos perdona siempre, infinitamente. 

 

c.    Porque el perdón de Dios nos exige el perdón humano.

Mat. 6.14-15 Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, también vuestro Padre celestial os perdonará a vosotros. Pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas.

 

Aplicación: Dios te ha perdonado, me ha perdonado infinitamente ¿Quién eres tu o quien seria yo para negar el perdón?

 

3.    PERDONA, PORQUE TAMBIÉN TU PUEDES FALLAR: Siempre tenemos errores y también fallaremos  algún día, sino es hoy será mañana y necesitaremos que nos perdone.

 

a.    Puedes fallar en al confianza.

b.    Puedes fallar a tu palabra.

c.    Puedes fallar en tu interés. Pero:

 

La biblia dice: “todo lo que sembrares eso también cosecharas”. Cuando tu perdonas harás que el otro también te pida perdón.

 

d.    lustración. Que pasa cuando dos personas se pelean. Uno va ha pedirle perdón y el otro inmediatamente dice: a mi también perdóname. Y el otro le dice no a mi, y al final hasta no se ponen de acuerdo. El perdón hace que el otro te pida perdón.

 

4.    Perdona, porque evitaras consecuencias adversas. Así como:

a.      Evita amargura y el dolor de tu amigo.

b.     Evita el egoísmo y la descortesía.

c.      Evita el pecado de tu hermano

 

5.    Perdona, porque fortalecerás la relación interpersonal.

Proverbios 17.9  “El que perdona la ofensa cultiva el amor; el que insiste en la ofensa divide a los amigos”.

Fortalecer también se puede decir que es cultivar,  plantar, sembrar,  producir, desarrollar, mantener la unidad.

Fortalecerás.

a.      La confianza.

b.     El amor.

c.      Y finalmente se ayudarán a cumplir  eficientemente sus visiones, sueños y objetivos en la vida.

 

Hay un poema que dice:

Perdóname:

Por mi forma de ser                 Por no querer cambiar
Por defender mi ideología        Con toda la fuerza de mi ser.

Porque creo en la amistad        Porque es el más grande tesoro
Que Dios a un ser humano       Le puede otorgar.

 

Conclusión: Resumen:Si eres un verdadero CRISTIANO ENTONCES PRACTICA EL PERDON”.

Perdona, porque Dios también te ha perdonado

Perdona, porque también tu puedes fallar

Perdona, porque evitaras consecuencias adversas.

Perdona, porque fortalecerás la relación interpersonal.

 

Aplicación - Ilustración:

Dice una leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un  determinado punto del viaje discutieron, y uno le dio una bofetada al otro. El  ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena: HOY MI MEJOR AMIGO ME PEGO UNA BOFETADA EN EL ROSTRO. Siguieron adelante y llegaron a un descanso donde resolvieron bañarse. El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el  amigo. Al recuperarse tomó una navaja y escribió en una piedra: HOY MI MEJOR AMIGO ME SALVO LA VIDA.

 

Intrigado el amigo preguntó: ¿Por qué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra? Sonriendo, el otro amigo respondió. "Cuando un gran amigo nos ofende, debemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargaran de borrarlo y apagarlo,

 

Por otro lado cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo".

 

Aplicación: Ahora que ya sabemos cuales son las razones por las cuales debemos perdonar  ¿Estas  dispuesto a perdonar a tu padre, madre, hermano, a los ancianos etc.? Oremos juntos y pidámosle a Dios que nos ayude a tomar la decisión de perdonar siempre a nuestros sea cual sea las circunstancias.


miércoles, 9 de marzo de 2022

Album Digital de Aniversario

LA DEPENDENCIA, CLAVE PARA DESARROLLAR MI RELACIÓN CON DIOS

 

LA DEPENDENCIA, CLAVE PARA 

DESARROLLAR  MI RELACIÓN CON DIOS

 

INTRODUCCIÓN: la vida de dependencia es igual a una vida de obediencia. Cuando no hay obediencia no habrá nunca una vida de dependencia.  

 Principios de una vida de dependencia

 Pero Ud. Dirá.  ¿Cuál es la razón para perdonar?

Hoy veremos cuatro razones por las cuales debemos perdonar:

 

1.    Nuestro Dios nos garantiza su presencia.

Lee el v.

Un primer principio consiste en que Jehovah garantiza su presencia a Josué mientras le encarga la tarea de llevar a su fin la promesa de poseer una tierra donde el pueblo pueda disfrutar con alegría del fruto de su trabajo.

 2.    PERDONA, PORQUE DIOS TAMBIÉN TE HA PERDONADO: Pero Usted dirá ¿que tiene que ver el perdón de Dios en el perdón humano? Si tiene que ver bastante:

 

a.    Porque el perdón de Dios es la fuente del perdón humano. Lockward, Alfonso: “Una vez que cualquier persona experimenta el perdón de Dios, estará dispuesta a perdonar a los demás humanos que le ofendan.

b.    Porque el perdón de Dios es el ejemplo del perdón humano. El diccionario bíblico: “que el perdón humano debe ser parecido al perdón de Dios”.

 Jesús dijo: “Aun si peca contra ti siete veces en un día, y siete veces regresa a decirte “Me arrepiento”, perdónalo”. Lc 17.4

Así que el hijo de Dios tiene que mirar el perdón de Dios como su ejemplo. ¿Cuántas veces nos perdona Dios? nos perdona siempre, infinitamente. 

 c.    Porque el perdón de Dios nos exige el perdón humano.

Mat. 6.14-15 Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, también vuestro Padre celestial os perdonará a vosotros. Pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas.

 

Aplicación: Dios te ha perdonado, me ha perdonado infinitamente ¿Quién eres tu o quien seria yo para negar el perdón?

 

3.    PERDONA, PORQUE TAMBIÉN TU PUEDES FALLAR: Siempre tenemos errores y también fallaremos  algún día, sino es hoy será mañana y necesitaremos que nos perdone.

 

a.    Puedes fallar en al confianza.

b.    Puedes fallar a tu palabra.

c.    Puedes fallar en tu interés. Pero:

 

La biblia dice: “todo lo que sembrares eso también cosecharas”. Cuando tu perdonas harás que el otro también te pida perdón.

 

d.    lustración. Que pasa cuando dos personas se pelean. Uno va ha pedirle perdón y el otro inmediatamente dice: a mi también perdóname. Y el otro le dice no a mi, y al final hasta no se ponen de acuerdo. El perdón hace que el otro te pida perdón.

 

4.    Perdona, porque evitaras consecuencias adversas. Así como:

a.      Evita amargura y el dolor de tu amigo.

b.     Evita el egoísmo y la descortesía.

c.      Evita el pecado de tu hermano

 

5.    Perdona, porque fortalecerás la relación interpersonal.

Proverbios 17.9  “El que perdona la ofensa cultiva el amor; el que insiste en la ofensa divide a los amigos”.

Fortalecer también se puede decir que es cultivar,  plantar, sembrar,  producir, desarrollar, mantener la unidad.

Fortalecerás.

a.      La confianza.

b.     El amor.

c.      Y finalmente se ayudarán a cumplir  eficientemente sus visiones, sueños y objetivos en la vida.

 

Hay un poema que dice:

Perdóname:

Por mi forma de ser                 Por no querer cambiar
Por defender mi ideología        Con toda la fuerza de mi ser.

Porque creo en la amistad        Porque es el más grande tesoro
Que Dios a un ser humano       Le puede otorgar.

 

Conclusión: Resumen:Si eres un verdadero CRISTIANO ENTONCES PRACTICA EL PERDON”.

Perdona, porque Dios también te ha perdonado

Perdona, porque también tu puedes fallar

Perdona, porque evitaras consecuencias adversas.

Perdona, porque fortalecerás la relación interpersonal.

 

Aplicación - Ilustración:

Dice una leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un  determinado punto del viaje discutieron, y uno le dio una bofetada al otro. El  ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena: HOY MI MEJOR AMIGO ME PEGO UNA BOFETADA EN EL ROSTRO. Siguieron adelante y llegaron a un descanso donde resolvieron bañarse. El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el  amigo. Al recuperarse tomó una navaja y escribió en una piedra: HOY MI MEJOR AMIGO ME SALVO LA VIDA.

 Intrigado el amigo preguntó: ¿Por qué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra? Sonriendo, el otro amigo respondió. "Cuando un gran amigo nos ofende, debemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargaran de borrarlo y apagarlo,

 Por otro lado cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo".

  Aplicación: Ahora que ya sabemos cuales son las razones por las cuales debemos perdonar  ¿Estas  dispuesto a perdonar a tu padre, madre, hermano, a los ancianos etc.? Oremos juntos y pidámosle a Dios que nos ayude a tomar la decisión de perdonar siempre a nuestros sea cual sea las circunstancias.


DESCARGAR





Siguenos